¿Quieres saber qué es un blog y para qué sirve?
Día a día hacemos búsquedas en Internet para encontrar respuestas. En la mayoría de los casos terminamos leyendo contenidos publicados en un blog, ya sea personal o corporativo.
En este artículo te contamos de manera práctica qué es un blog y luego te damos las razones por las que debes crear uno si de verdad quieres aumentar la visibilidad de tu negocio.
Qué es y para qué sirve un Blog
Un blog es un sitio web que tiene como objetivo tratar un tema específico a través de publicaciones frecuentes que se organizan de forma cronológica.
Uno de los conceptos importantes que debes conocer es el de nicho, y básicamente se refiere al tema principal de un blog y en qué segmento de mercado encaja. Lo más recomendado es que un blog esté enfocado a un tema concreto, así todo el contenido estará relacionado con el mismo público objetivo, mejorando las posibilidades de atraer tráfico y crear una audiencia.
Anteriormente se relacionaba a los blogs con sitios web de carácter personal, donde la gente simplemente contaba cosas (como una especie de diario) pero hoy en día han evolucionado a ser una de las fuentes de información más consultadas en el mundo del Internet, y una de las más rentables…
Además, cada vez más empresas se deciden por tener su propio blog debido a las numerosas ventajas que les trae en términos de SEO, atracción de nuevos clientes, interacción con los ya existentes, entre otras cosas.
¿Cuáles son las ventajas de un blog personal?
Como ya sabes qué es un blog, ahora es tiempo de entender por qué hay que crear uno. Las razones a continuación son algunas de las más relevantes.
1. Ganar Autoridad en Internet
Esta es sin duda la ventaja más grande de tener un blog personal.
¿Por qué? Sencillamente porque sin autoridad será muy difícil sacarle provecho a las demás ventajas que mencionaremos más adelante.
¿Pero qué es autoridad online?
Es la credibilidad y reputación que se logra alcanzar en el mundo del Internet a través de las publicaciones que se hacen en línea, ya sea en un blog o en redes sociales.
Esta autoridad te permitirá posicionarte como un referente en tu nicho, generando confianza en los lectores y mostrando que eres un experto en el tema que manejas. Todo esto por compartir información útil y relevante que solucione problemas a tu público objetivo.
2. Generar Ingresos Pasivos
Una vez que has logrado posicionar tu blog y tienes una cantidad de lectores considerable que confían en la información que ofreces, podrás empezar a implementar técnicas de monetización que generarán ingresos pasivos sin necesidad de que salgas de tu casa, como por ejemplo, el marketing de afiliados o los anuncios.
3. Vender tus propios servicios o productos
Una vez le hayas demostrado a las personas que leen tu blog que eres un experto en tu nicho, podrás ofrecer tus servicios especializados para solucionar sus necesidades y problemas.
Tu blog se convertirá en la mejor vitrina para ofrecer tus servicios o productos sin necesidad de tener una oficina o tienda física. Y ni hablar de que es mucho más efectivo que repartir hojas de vida de puerta en puerta…
4. Aprenderás a ver al Internet como un negocio
Inevitablemente terminarás aprendiendo conceptos, técnicas y estrategias que se aplican en toda clase de sitios web.
Llegará el punto en que entenderás cómo funciona el mundo de los negocios online y podrás ver las cosas desde una mejor perspectiva, además, te llenarás de ideas de proyectos para emprender.
Y no sólo esto, prácticamente te verás obligado a generar nuevas habilidades o mejorar las que ya tienes, como por ejemplo: redacción, edición de imágenes, edición de videos, marketing en redes sociales, marketing online, etc.
5. Te convertirás en el dueño de tu propia empresa
Así es, un blog personal es una empresa en donde el dueño eres tú.
Requiere de mucho tiempo y dedicación para sacarlo adelante y lograr el éxito, de mucho estudio y aprendizaje para no quedarse estancado en un mundo que evoluciona muy rápidamente, de conocimientos varios y buen manejo del tiempo, de experiencia en servicio al cliente, entre otras muchas más cosas (en serio, la lista es larga).
La buena noticia es que, independientemente de cual sea tu experiencia una vez inicies con tu propio blog, al final serás una persona más capacitada y profesional, con mucha experiencia realmente útil para el emprendimiento en línea.
¿Y cuáles son las ventajas de un blog corporativo o empresarial?
A diferencia del blog personal, el blog corporativo o empresarial está ligado directamente a los objetivos de una empresa o negocio, es decir, tendrá como objetivo generar más ventas a través de la obtención de nuevos clientes o buscará comunicar la marca de manera efectiva a su audiencia.
A continuación, las 3 ventajas más importantes de tener un blog corporativo en el sitio web de tu empresa o negocio.
1. Mejora del SEO o posicionamiento en los resultados de búsqueda
Hay una frase que dice que si tu sitio web no aparece en la primera página de los resultados de Google, es como si no existiera. Y tiene sentido.
Cuando hacemos una búsqueda usualmente visitaremos sólo los resultados que aparecen primero ya que son los más relevantes, o al menos deberían serlo. Rara vez empezaremos a navegar por las páginas más lejanas en los resultados.
El factor que define la posición en los resultados de búsqueda es el SEO (Search Engine Optimization) y el tener un blog es una de las mejores maneras de mejorarlo.
La razón es que al escribir y publicar artículos alrededor de ciertas palabras clave relacionadas con el área de interés de tu empresa y con suficiente contenido relevante, tendrás muchas más opciones de ser identificado y posicionado por los robots de los buscadores.
2. Es una herramienta de marketing poderosa y barata
Un blog corporativo te permitirá publicar lo que desees comunicar, tal y como te convenga más, de una manera ágil y efectiva.
Además de eso, hoy en día existen numerosas opciones para publicitar tu información por un bajo costo, como por ejemplo la publicidad por redes sociales como Facebook e Instagram, que son visitadas por millones de usuarios cada minuto o el marketing por correo electrónico.
Se ha demostrado que en muchos casos estos tipos de publicidad son más efectivos que los métodos tradicionales por la capacidad de segmentación del público.
3. Disminuirá la distancia entre los clientes y tu empresa
Un blog bien hecho debe fomentar la interacción de los lectores, ya sea a través de llamadas a la acción, invitación a dejar comentarios y aportes, botones para compartir en redes sociales, formularios de contacto, entre otros.
Cuando los clientes sienten que cuentan con una plataforma para comunicarse rápida y fácilmente con la empresa, tendrás terreno ganado para próximas ventas.
¿Necesitas asesoría para crear un blog efectivo? Contáctanos.